marzo 26, 2023

¿Qué debe incluir un buen mantenimiento preventivo?

Como se mencionó en artículos anteriores, un buen mantenimiento preventivo periódico es esencial para prolonga la vida útil de un elevador. Sin embargo, muchos técnicos no le dan la importancia necesaria a los mantenimientos, centrándose más en las reparaciones y no inspeccionando el equipo como deberían.


El mal cuidado de la maquina es la causa principal de accidentes en un equipo, y tener un plan para cada inspección y seguirlo rigurosamente es la clave para evitar cualquier problema.
Una lista de los pasos que se deben seguir al momento de realizar el mantenimiento evita saltarse pasos importantes.

Compartimos una lista de los pasos que consideramos esenciales para un buen mantenimiento preventivo.

Dentro de la cabina

  • Asegurarse que las puertas abran y cierren sin ninguna dificultad.
  • Buscar señales de daño por toda la superficie, el techo, paredes, etc.
  • Checar las luces y reemplazar las quemadas.
  • Confirmar la señal del teléfono de emergencia.

Fuera de la cabina

  • Reemplazar las luces quemadas en cada piso.
  • Inspeccionar los paneles exteriores.
  • Probar el detector de humo y alarma contra incendios.

En el cuarto de máquinas.

  • Verificar los niveles de aceite y la lubricación de los sistemas.
  • Revisar si hay signos de desgaste o defectos en los cableados eléctricos.
  • Revisar el detector de humo y alarma de incendios.
  • Retirar lo que interfiera con el acceso al equipo.

Encima de la cabina

  • Asegurarse que la escotilla de escape esté en un lugar accesible.
  • Probar el mecanismo de frenos.
  • Comprobar los cables en busca de desgastes.

En el poso

  • Asegurar que haya acceso adecuado en el área.
  • Inspeccionar que el foso tenga el espacio libre necesario.
  • Revisar la estructura en busca de signos de daño.
    Siguiendo estos pasos en orden y rigurosamente es seguro que tendrás un mantenimiento de buena calidad.

In this article:
Share on social media:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram